20 aspirantes priistas a las presidencias municipales han renunciado a seguir en la contienda electoral por amenazas de muerte

El gobierno estatal ofrece seguridad, pero a cambio tienen que costear alimentos, hospedaje y viáticos a policías: Yunes Landa.

Irineo Pérez Melo.- Al menos unos 20 aspirantes a las presidencias municipales han renunciado a seguir en la contienda electoral del próximo 1 de junio, al ser amenazados de muerte por el crimen organizado, aseguró el diputado local priista Héctor Yunes Landa, quien dijo que en un municipio se tuvo que hacer siete veces el cambio del candidato por este motivo.
En entrevista, el legislador local del tricolor declinó proporcionar nombres de los aspirantes amenazados, ya que no autorizan dar los nombres, “porque no quieren poner en riesgo su vida y la de su familia, saben que si hay esa denuncia se los van a ‘chingar’ antes de tiempo, antes de lo que tenían previsto, pero se los van a terminar ‘chingando’ esa es la verdad”, añadió.
De hecho, reveló, mañana me voy a reunir con uno de ellos que ya detuvo toda su actividad, porque lo acaban de amenazar de muerte, le pedí hablar que viniera para hablar con él y si me autoriza, damos, incluso, una conferencia y vamos a exigir al gobierno estatal le dé protección.
Dijo ser respetuoso de las declaraciones gobernadora Rocío Nahle y “yo diría: por qué la familia de los secuestrados no denuncia, porque saben que los matan, a ellos les vale ‘madres’ el pago, los matan; entonces nosotros no podemos dar el nombre de quienes están siendo amenazados, porque estamos obligados a cuidar su seguridad”.
Por otro lado, denunció que el gobierno del estado les ofreció seguridad, pero serán los propios aspirantes quienes corran con los gastos de los policías.
«Hemos estado hablando con el gobierno del estado para algunos casos específicos para que les brinde seguridad, pero les piden que a los policías les tienen que pagar viáticos, hospedaje y alimentación; solamente envían una persona con arma que le pagan el sueldo normal y todos los demás gastos corren a cargo de los solicitantes, cuando es algo que le corresponde al gobierno del estado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *