El próximo 10 de febrero vence plazo para obtener su credencial de elector con fotografía

Será para aquellos que perdieron su vigencia, corrección de datos, cambio de domicilio o reposición por extravío o deterioro grave: Sergio Olvera.
• Consejo General del INE aprobó que vigencia de credencial se ampliará hasta el 1 de junio para que nadie se quede sin votar, dice.

Irineo Pérez Melo.- El próximo 10 de febrero concluye la campaña especial de actualización al padrón electoral, por lo que las y los ciudadanos tienen hasta esta fecha para inscribirse para hacer una corrección de datos, cambio de domicilio o una reposición por extravío o deterioro grave de su credencial de elector o que perdieron vigencia el 31 de diciembre del 2024.
Lo anterior fue informado por Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Veracruz, quien dijo que el Consejo General de esta institución amplió el plazo de vigencia de la credencial hasta el 1 de junio próximo, para que no tengan ningún problema para poder sufragar.
Entrevistado al término de la sesión ordinaria del Consejo Local del INE, hizo hincapié que puedan acudir a los módulos de todos los movimientos que modifiquen el padrón electoral, serán atendidos sin menoscabo alguno, pues solo será una reimpresión de la mica y que podrán hacerlo hasta el mes de abril, pero sería únicamente por extravío o deterioro grave, con los mismos datos y la misma vigencia de su credencial.
Dio a conocer que para el 10 de febrero, solo será para aquellos ciudadanos que sean nuevos registros y se incorporarán al padrón electoral, o cambien de domicilio, una vez que esto concluye se cierra y vienen programas de depuración, pero podrá haber en este inter ciudadanos que pierdan su credencial o sufran robos, se les podrá reimprimir su mica.
Las y los ciudadanos pueden acudir a los 64 módulos con que cuenta la institución en todo el estado; los módulos fijos tienen un horario de 8:00 a 20:00 horas. Se atienden en dos modalidades: con cita programada, que es muy cómodo para los ciudadanos fijar el día y la hora en que quieran acudir y sin cita, también serán atendidos, añadió.
En lo que resta del plazo establecido para obtener su fotocredencial de elector, los módulos de atención ciudadana laborarán los sábados y domingos en el horario señalado anteriormente, mientras que el día 10 de febrero, éstos trabajarán en horario corrido, atendiendo a todos los que se encuentren en espera de realizar su trámite.
“Todos los módulos estarán laborando tiempo extraordinario para que ningún ciudadano diga que no tuvo tiempo de hacer su fotocredencialización”, añadió.
Por cuanto hace al voto anticipado, dijo que son dos modalidades, el artículo141, que obliga al instituto llevar el módulo a los ciudadanos que se encuentran en postración o en hospitales.
“A través de la página de voto anticipado pueden solicitar que se les lleve a su módulos a su casa, con fecha 10 de febrero, y con la modalidad, ya con este proceso electoral, los cuidadores de estas personas, también a través de la página de voto anticipado pueden hacer una solicitud para ser incluidos en esta modalidad y puedan votar con anticipación”, abundó.
En este periodo, dijo por último, unos 639 ciudadanos ya se les otorgó la credencial para votar con fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *