• Tiene recomendaciones de la CDEH por desaparición forzada y expedientes del Trijaev por compras simuladas de féretros a familias pobres.
Irineo Pérez Melo.- Pese a tener recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por desaparición forzada y expedientes en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) por compras simuladas de féretros para familias pobres, el ex alcalde panista Miguel Ángel Sedas Castro buscará nominación por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal por Huatusco.
De acuerdo con la información proporcionada, el también exdiputado local arrastra la recomendación CEDHV/3VG/0963/2023 pir desaparición forzada de dos jóvenes que ‘levantó’ la Policía Municipal en Tlacvictepan el 9 de diciembre de 2011.
Además, cuando su esposa, Baldinucci Tejeda Colorado, fue alcaldesa (en el periodo 2018-2021) el Trijaev lo señaló de simular compra de féretros para familias de escasos recursos, desviando para su peculio dinero público de las arcas de Huatusco, para lo cual se integró el expediente PARA/37/2023/SRC-IX.
De igual manera, se le acusa de ser el orquestador de la agresión a huevazos al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en mayo de 2017.
El exalcalde panista-panalista de Huatusco, Miguel Ángel Sedas Castro, recién conversó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presiona a la dirigencia estatal para ser nombrado candidato de la alianza Morena-PVEM-PT a la presidencia municipal, pese a contar con estos negros antecedentes.
Es de señalar que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz lo sancionó administrativamente por traficar con apoyos fraudulentos en la compra simulada de féretros para familias de escasos recursos cuando se desempeñó como director del DIF municipal cuando su esposa, Baldinucci Tejeda Colorado fue alcaldesa.
Según el TRIJAEV, Miguel Ángel Sedas Castro utilizó su influencia dentro de la administración de Tejeda Colorado, para desviar dinero público en la compra simulada de ataúdes que supuestamente se entregaban a deudos de fallecidos en condiciones de pobreza, situación que el tribunal detectó con el uso de documentación de los familiares de los fallecidos, sin la autorización debida.
En su administración como alcalde panista-panalista, en el trienio 2011-2013, fue acusado ante la Fiscalía General del Estado y ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Veracruz por la desaparición forzada de los jóvenes Jaime Arroyo Quezada y Fernando Rodríguez Vela, quienes fueron levantados por la Policía Municipal mientras convivían en las festividades de la Guadalupana, en la comunidad de Tlacvictepan, el 9 de diciembre de 2011.
Según el expediente, cuando los dos muchachos convivían con un grupo de personas en la fiesta de la comunidad referida, llegó una patrulla de la Policía Municipal al mando de Apolo Omar Escalona, quien purga condena por esa desaparición forzada, se los llevó en la batea de la unidad y los detenidos jamás fueron presentados a la Comandancia Municipal.
Por esos hechos el entonces alcalde Miguel Ángel Sedas Castro (2011-2013) recibió la recomendación de la CEDH, que remitió el oficio CEDHV/3VG/0963/2023 al actual alcalde Ventura Demuner Torres para notificarle que:
“En ese marco de actuación, como es del conocimiento del H. Ayuntamiento de Huatusco, en esta COMISION ESTATAL se desahoga el expediente de queja al rubro citado, iniciado a solicitud de la C. OLIVIA RODRIGUEZ VELA, por hechos que considera violatorios a sus derechos humanos y que atribuye a la FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ por la falta de debida diligencia en la integración de la investigación ministerial 034E/2013 (anteriormente 1030/2011), así como la presunta desaparición forzada de su hermano el C. FERNANDO RODRÍGUEZ VELA, la cual atribuye a la POLICIA MUNICIPAL DE HUATUSCO DE CHICUELLLAR”.
Apolo Omar Escalona, quien purga condena por desaparición forzada, era mando de la Policía Municipal de Huatusco cuando Miguel Ángel Sedas Castro era alcalde, es decir, recibía órdenes de El Zapatero.
En el expediente PARA/37/2023/SRC-IX, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, con fecha el 17 de mayo del 2023, advierte que se les imputa como “presuntos responsables” a Miguel Ángel Sedas Castro (esposo de la alcaldesa), Baldinucci Tejeda Colorado, presidenta municipal y Sonia Serafina Ameca Acolt, directora del DIF municipal de Huatusco, de faltas administrativas, señaladas como “desvío de recursos, utilización indebida de información y abuso de funciones por haberse valido de su atribuciones para disponer de recursos públicos financieros, toda vez que falsificaron solicitudes de apoyos económicos para gasto funerarios, utilizando la información personal de diversas personas sin su autorización, para obtener un beneficio propio”
Debido a estas trapacerías comprobadas de Miguel Ángel Sedas Castro, los militantes del PVEM solicitan que le sea negado el registro como aspirante a la presidencia municipal de Huatusco.
Los pobladores resaltaron que «ya son varios los sectores que están dispuestos a no permitir tal imposición y le hacemos el llamado al partido MORENA, a que no se deje engañar de lo contrario habrá desbandada, habrá fracturas».
«Seremos firmes en nuestra denuncia, no a la llegada de Miguel Ángel Sedas Castro a la candidatura del PVEM apoyado por MORENA en la coalición por la alcaldía, no más oportunistas, no más imposiciones ni caprichos», sentenciaron por último.