Reforma al Código Penal Federal frenará participación de criminales en procesos electorales: Manuel Huerta

Lamentable que partidos políticos no atiendan señalamientos de que aspirantes tienen presuntos vínculos con crimen organizado, señala.

Irineo Pérez Melo.- Con la reforma al Código Penal Federal se frenará la participación de criminales en procesos electorales, aseguró el senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que los integrantes de la estrategia nacional de seguridad eviten la infiltración de candidatos presuntamente ligados a grupos delincuenciales.
En conferencia de prensa, el legislador federal del partido guinda lamentó que los partidos no atiendan los señalamientos que se hace de que algunos aspirantes tienen presuntos vínculos con el crimen organizado, por lo que planteó estar todos atentos a que esto no se dé.
Condenó los hechos violentos que han ocurrido en contra de algunos aspirantes a las presidencias municipales y exhortó a la gobernadora Rocío Nahle y a las áreas de procuración y administración de justicia a estar atentos para que esta situación no llegue a mayores consecuencias.
Y es que el pasado fin de semana, el exdirigente estatal del PRD, Arturo Hervis Reyes y un aspirante de Morena a la alcaldía de Jilotepec, sufrieron atentados en su contra, lo cual, al parecer, están calentando el ambiente político de la entidad, que de no tomarse las previsiones correspondientes, pudiera ocasiones situaciones que lamentar.
“No es algo deseable, sabemos que hay muchas tensiones para provocar estos ambientes que, sin duda, los intereses de muchos sectores de la delincuencia organizada quieren permear en esta coyuntura de reacomodos y hay que estar a las vivas», comentó.
Esta situación, dijo que lo ve como una oportunidad para sanearse y depurarse, para preventivamente actuar y que escuchen que “cuando el río suena es que lleva algo”, por lo que los dirigentes de los partidos tienen una amplia responsabilidad, pero también las autoridades en la materia y todos los ciudadanos, no nada más en esta coyuntura en materia electoral, en todos los frentes.
En lo personal, comentó que está trabajando en una iniciativa de reforma al artículo 400 del Código Penal federal para fortalecer las labores de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Fiscalía General de la República (FGR) para evitar este flagelo que se da a nivel internacional.
Invitó a todos los actores a denunciar cualquier tipo de hechos que puedan suscitarse y puso como ejemplo el que algunos medios de comunicación manejan que hay cinco o seis precandidatos de varios partidos, quizá hasta de Morena, que tienen antecedentes penales, y lamentó que esto no sea visto por los partidos políticos.
Por otro lado, lamentó que no se haya formalizado la alianza con el Partido del Trabajo, «porque es un aliado que no debe ser despreciado, que no definirá la ruta del Movimiento de Regeneración Nacional”, pero que el ciudadano tendrá más opciones políticas para elegir a quien más le convenga para que lo represente en las alcaldías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *