En tribuna, el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela explicó que actualmente el hidrocarburo tiene un costo promedio de 27 pesos en el país por “los impuestos que cobra el gobierno federal”
LATINUS
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para reducir en un 50% los impuestos a la gasolina para que tenga un costo de 20 pesos por litro.
En tribuna, el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela explicó que actualmente el hidrocarburo tiene un costo promedio de 27 pesos en el país por “los impuestos que cobra el gobierno federal”.
“El precio de la molécula es de 13 pesos, a esos 13 pesos le suma el gobierno 10 pesos más de impuestos, casi la mitad del costo de litro de gasolina que pagan las familias mexicanas es de impuestos federales y eso creemos nosotros en el PAN que es injusto, pero sobre todo que tiene solución”, comentó.
Niño de Rivera Vela dijo que el blanquiazul plantea “modificar la ley para que el impuesto que tiene la gasolina baje un 50%, y, así de sencillo, con eso logramos que el precio del litro de gasolina no pase de 20 pesos. Repito y no nos vamos a cansar de decirlo, es por el bien de las familias mexicanas”.
“Un ejemplo que creo ilustra muy bien lo que estamos diciendo: el precio de la gasolina en Estados Unidos hoy es de 16 pesos el litro y 24 pesos en México, 8 pesos de diferencia, ¿por qué? ¿Por qué hay tanta diferencia? Debería de ser muy similar porque además nosotros la gasolina la compramos en Estados Unidos porque importamos casi el 70% de la gasolina que consumimos en México”, recordó.
El legislador del blanquiazul detalló que “esta diferencia de 8 pesos se explica muy fácil. En Estados Unidos el litro de gasolina tiene sólo 2 pesos de impuestos del gobierno, nosotros tenemos 10 pesos y ellos tienen 2 pesos y por eso se explica la diferencia de 8 pesos”.
“Por eso, estamos seguros que, haciendo este ajuste del 50% en reducción del impuesto a la gasolina, podemos llevarle este beneficio a las familias mexicanas”, insistió.
Niño de Rivera Vela mencionó que “cuando Andrés Manuel López Obrador era opositor, se la vivía reclamándole al gobierno el precio de la gasolina, vivía quejándose del precio de la gasolina”.
“Morena y López Obrador prometieron en campaña bajar la gasolina a 10 pesos, y bueno está de más decirlo que no sólo no bajaron la gasolina a 10 pesos, sino que la subieron como nadie lo había hecho en la historia. Subieron la gasolina en seis años un 50%, terminaron el gobierno con el precio del litro de la gasolina en 24 pesos”, enfatizó.
La iniciativa, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para reducir en 50% las cuotas aplicables a la enajenación de combustibles automotrices fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.