El morenista Ricardo Sheffield acusa que crear empresa filial del Infonavit es una “ocurrencia” de un diputado para hacer dinero 

Dentro de los diversos cambios aprobados hoy a la Ley del Infonavit, uno que causó mayor controversia fue la modificación al artículo tercero para crear una empresa filial de tipo mercantil, la cual tendrá el propósito de construir viviendas
LATINUS

El senador morenista Ricardo Sheffield Padilla, quien este jueves votó en abstención las reformas a la ley del Infonavit, cuestionó que se haya creado una empresa filial para construir vivienda, pues consideró que eso puede ser una ocurrencia de algún diputado para hacer dinero.

En la votación en lo general, Ricardo Sheffield y la senadora Amalia García de Movimiento Ciudadano votaron en abstención.

En un video publicado esta noche, el morenista Sheffield Padilla se pronunció en favor de la construcción de vivienda social, pero cuestionó que la Cámara de Diputados haya modificado la minuta aprobada en diciembre por el Senado, para incorporar la creación de una empresa filial para que, en nombre del Infonavit, construirá casas para vender y dar en renta a los derechohabientes de dicho instituto.

Sin mencionar nombres, consideró que esa idea surgió de un diputado federal, cuyo propósito es hacer dinero.

“Se va a la Cámara de Diputados y allá se inventan que va a haber una empresa y que esa empresa es la que va a construir las viviendas. Eso es como alguna ocurrencia de algún diputado que piensa más en cómo ganar dinero que servir al pueblo, eso sí me parece muy mal que se vote, no hay circunstancias para combatirlo y debatirlo. Lo que me queda es abstenerme en esta votación”, dijo el legislador guanajuatense.

Dentro de los diversos cambios aprobados hoy a la Ley del Infonavit, uno que causó mayor controversia fue la modificación al artículo tercero para crear una empresa filial de tipo mercantil, la cual tendrá el propósito de construir viviendas.

El dictamen mencionó que dicha empresa por su naturaleza jurídica no será considerada entidad paraestatal, lo que implica —según legisladores de oposición— que no será sujeta de verificación por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El senador oficialista Luis Armando Melgar mencionó que la empresa se constituirá como una Sociedad Anónima de Capital Variable regida por el código mercantil y por las leyes mercantiles.

“Esta empresa filial la razón de ser es para facilitar toda la operación que hoy el Infonavit no podría hacer por su mandato y su naturaleza; sí efectivamente esta empresa va a contar con recursos efectivamente, pero van a ser recursos que van a estar audítalos”, consideró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *