Líneas telefónicas del ayuntamiento de Córdoba están al servicio de servicios municipales.

Comprende a parquímetros, Segurichat, Vialichat y wifi en áreas públicas : Síndica.

Córdoba.- La contratación de líneas telefónicas del Ayuntamiento de Córdoba, corresponden a solicitudes para la operatividad de Parquímetros y servicios de telecomunicación e internet que se provee a la ciudadanía cordobesa, lo cual es aprobado por diversas áreas del Ayuntamiento que incluyen a la Sindicatura, respondió su titular, Vania López González, en aclaración a la información mal fundada sobre dicho servicio.

López González recordó que la sindicatura es el órgano responsable de firmar todos los contratos necesarios para la operatividad del Ayuntamiento, garantizando la legalidad de los servicios contratados.

En el caso específico de Parquímetros, actualmente existen 134 líneas telefónicas activas, utilizadas tanto por el personal operativo como por las máquinas que procesan los pagos ciudadanos.

En cuanto a la contratación de servicios de telecomunicaciones, López González destacó que el Ayuntamiento mantiene convenios con Telmex, lo que ha permitido la instalación de módems para ofrecer Wi-Fi gratuito en diversas zonas de la ciudad, incluyendo próximamente San Román y el Panteón Municipal.

Subrayó que la sindicatura no decide unilateralmente sobre el uso de los recursos municipales, sino que actúa conforme a sus facultades legales para dar validez a los contratos necesarios para el funcionamiento del Ayuntamiento, como sucede con los acuerdos de alumbrado público con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las líneas de atención ciudadana como Vialichat y Segurichat.

Sobre las auditorías y manejo de recursos de parquímetros

La síndica también abordó la información sobre una auditoría presuntamente aprobada por el Cabildo, aclarando que dicha revisión fue autorizada por el Fideicomiso de Parquímetros y que, hasta la fecha, el municipio no ha contratado ni erogado recursos para este concepto.

«Se está buscando generar una percepción equivocada de la sindicatura. Es importante que los ciudadanos sepan que cualquier gasto o contrato está sujeto a revisión y transparencia. En este caso, la tesorería y los miembros del fideicomiso tienen la facultad de solicitar auditorías, pero estas deben pagarse con los ingresos generados por los parquímetros», enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *