Comunidades de la Cuenca La Antigua logran amparo por la grave contaminación fecal en ríos y humedales de la región

Exigen a los gobiernos federal, estatal y municipales adoptar medidas para detener este problema en los cuerpos de agua de la zona.
• Jugado XV de Distrito de Veracruz admitió la demanda y concedió la suspensión provisional, ordeno la implementación entsciin de medidas urgentes para sanea los ríos.

Irineo Pérez Melo.- Comunidades de la Cuenca La Antigua, representantes de la Asamblea del Agua de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres y Limpios (Pucarl), presentaron una demanda de amparo ante los tribunales federales contra las autoridades federales, estatales y municipales por la grave contaminación fecal que afecta a los ríos y humedales de la Cuenca La Antigua.
En conferencia de prensa, los representantes de dicha organización ambientalista demandaron la adopción de medidas para detener la contaminación fecal en los cuerpos de agua de la región y, al mismo tiempo, solicitan que se reconozca los derechos del río.
En la presentación del amparo, las organizaciones ambientalistas son acompañados por la organización Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), y es un recurso legal para defender los derechos humanos frente a las acciones u omisiones de las autoridades responsables.
Al respecto, Javier Martinez, co-coordinador de TerraVida, informó que la demanda de amparo fue presentada el pasado 24 de marzo, en dónde se está demandando al gobierno federal, por conducto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Organismo Golfo Centro y a varios ayuntamientos de dicha cuenta por la contaminación fecal que sufre esta cuenca hidrológica.
Señalo que el recurso legal interpuesto es por no haber tomado las acciones debidas para previr está situación, siendo un mandato constitucional y “hemos reclamado que hay ausencia de información, hemos reclamado que hay una falta de saneamiento notable, hemos reclamado los derechos del río y hemos reclamado que la contaminación fecal del río lastima los proyectos de vida de los que firmaron y de todos los que viven aquí”.
Durante la rueda de prensa, se informó que desde el 2010, las comunidades de la cuenca de La Antigua han trabajado de manera conjunta en el cuidado de los ríos, la defensa de su territorio y su identidad colectiva.
En el 2023, la Asamblea de Pucarl creo una comisión de monitoreo comunitario del agua y monitoreo, entre diciembre del 2013 y abril del 2024, en 13 sitios en los municipios de Xico, Teocelo, Tlanelhuayocan, Xalapa, Coatepec, Jalcomulco, Coetzala y Apazapan y los resultados revelaron que el 100% de los sitios muestreasos presentaron niveles de E. Cómo por encima de los límites permitidos para el contacto humano y para la vida que habita en ellos.
Esto evidencia que los ríos de la cuenca enfrentan una crisis socioambiental debido a la contaminación por aguas residuales no tratadas, lo que trae graves afectaciones a los proyectos de vida de las comunidades y a la vida del río, se indicó.
En ese contexto, el entrevistado dijo que el pasado 8 de abril del año en curso, la Jueza XV de Distrito en el estado de Veracruz aceptó la demanda de amparo y otorgó una suspensión provisional que obliga a las autoridades a tomar medidas para disminuir la contaminación de los ríos y humedales de la cuenca mientras se resuelve el juicio.
De manera específica, las comunidades en su demanda exigieron las siguientes acciones: un mapeo general de los mecanismos existentes de saneamiento para activarlos conforme al marco legal.
Además, identificar las fuentes de contaminación directa y detenerlas. Activar juntas Intermunicipales para ir accionando la limpieza y saneamiento de los ríos, y continuar o reactivar las plantas de tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *