Exige Pan- Veracruz a la FGE investigar las denuncias interpuestas por candidatos sobre amenazas e intimidaciones

También evidencia “”cosas raras” que suceden en el OPLE, y que podrían empañar las elecciones municipales: Federico Salomón.

Irineo Pérez Melo.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las investigaciones de las denuncias interpuestas por los candidatos sobre presuntas amenazas e intimidaciones y hechos violentos, así como de “cosas raras” que están sucediendo en el funcionamiento del Organismo Público Local Electoral (OPLE), lo cual podrían empañar las elecciones del próximo 1 de junio.
Esto lo informó Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, quien dijo preocuparle la lentitud con la que actúa la FGE en la atención de las denuncias interpuestas por los candidatos por los hechos violentos que han padecido.
“Pidió (la FGE) que se presentaran las denuncias y s hicieron, y ahora ojalá que con esa prontitud con la que lo demandaron, también actúen inmediatamente porque son casos muy graves y que lastiman, y que ponen el riesgo las elecciones municipales”.
Señalo que en el caso del PAN cinco candidatos (no precisó de qué municipios) ya solicitaron protección a las autoridades respectivas, como es el caso de Hidalgotitlán, en dónde el alcalde amenazó al candidato panista y ya se interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía”, abundó.
En el caso de las “cosas raras” que suceden en el OPLE, expuso la situación de la pérdida de mas 200 boletas electorales en Xalapa, así como en José Azueta que también se presentó está misma situación.
Además, en el OPLE Municipal de Oluta, estaban haciendo presencia operadores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que se interpuso la queja y ojalá se pudiera dar de baja a ese personal.
Hizo el llamado al OPLE para que se corrija está situación y no genere problemas ni sospechas “porque lo que queremos y buscamos es que las cosas se hagan bien y que el voto realmente cuente, porque necesitamos un gobierno totalmente neutral y el electorado pueda salir a votar en paz y con toda la plena seguridad de que no habrá fraude electoral”.
Adelanto que en breve interpondrán los recursos pertinentes ante las instancias respectivas, porque “no pueden seguir sucediendo este tipo de cosas”.
Especificó que el personal mencionado fue contratado por una empresa que ganó la licitación para llevar el PREP y la empresa abre la contratación del personal para operar el sistema en cada municipio o cada región, afortunadamente nuestros representantes se dieron cuenta y pusieron la queja.
Sin embargo, reconoció que son 212 municipios y hay muchas cosas que se pudieran hacer, por lo que reiteró en hacer el llamado al OPLE para que vigile y corrija estas empresas externas, que no son del OPLE, pero que tienen una gran vinculación para el proceso electoral.
Pese a todas estas situaciones, dijo que “hay confianza en los órganos electorales, pero pedimos que actúen inmediatamente ante las quejas presentadas, porque hay mucho personal que se está denunciando y el proceso va muy lento, inclusive las quejas presentadas hace un año, nunca pasaron, le dieron mucha vuelta y al final dijeron que no había nada.
Actualmente, hay infinidad de quejas y hasta el momento se van corrigiendo, pero al presentarse una tras otra si se va perdiendo la confianza del electorado hacia los árbitros electorales, dijo por último.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *