*Van las 40 horas, de manera paulatina, para que en enero del 2030, este concluida la reforma laboral, señaló.
Por Antonio Sánchez.
Xalapa, Ver, &- México, es uno de los paises que no tiene productividad, así lo dió a conocer, María de Jesús Rodríguez Vázquez, secretaria general de la Confederación Auténtica de Trabajadores.
En entrevista, dijo que sobre la reforma laboral para que se implementen las cuarenta horas laborables, ya hay reuniones con la secretaria del trabajo federal.
Dio a conocer que la presidente de México, el día primero de mayo en una reunión con dirigentes sindicales a nivel nacional, nos adelantó que las 40 horas laborables van, año con año van a ir disminuyendo.
Adelantó que se van a iniciar foros y reuniones de trabajo, a partir del mes de junio, en todos los estados del país, en dónde estarán involucradas las centrales obreras, los sectores empresariales, las asociaciones y barras de abogados, sostuvo.
Expresó que es un proyecto importante, es un anhelo de los trabajadores que desde el año pasado se ha estado intensificando, el tema de las 40 horas, sí van las cuarenta horas, de manera paulatina, para que en enero del 2030 este concluida la reforma laboral y la implementación en general.
Señaló que la mediana y pequeña empresa no soportaria una reforma al vapor o tajante, de 48 horas disminuir, se tienen que cuidar muchos aspectos, la productividad sobre todo.
Apuntó que sábados y domingos serían días de descanso, como están los trabajadores del apartado B, entre ellos los trabajadores de gobierno, pero les pagan las 56 horas, y aunque trabajen de lunes a viernes no disminuya el salario, para eso tiene que hacerse una programación para una reforma fiscal, sostuvo.
Añadió que la carga fiscal es muy pesada para el trabajador, va complementada con muchas cosas. Todo trabajo que se haga, no solo debe ser de escritorio y que se redacte una Ley y se le pueda pegar a la economía del país, ya que las más perjudicadas serían las pequeñas empresas.
Sostuvo que al reducir las horas laborales, se verán obligadas a contratar otro trabajador, los turnos de trabajo se tendrán que modificar, las empresas no van aguantar las cargas fiscales ni sociales, como es IMSS, Infonavit, que es lo que le cuesta a la empresa, a parte de insumos e impuestos.
Para concluir, añadió que tenemos que prepararnos a este tipo de jornada laboral, debe haber elementos que ayuden, somos unos de los paises que laboran más jornadas, pero somos el país, México, que no tiene productividad, concluyó.