Sindicatos afiliados a LFUSMEV realizarán este lunes Marcha por la dignificación del Sistema Educativo Veracruzano

Participan 8 organizaciones sindicales magisteriales para exigir solución a diversas problemáticas que afectan al sector educativo estatal.

Irineo Pérez Melo.- Sindicatos afiliados a la La Federación Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (LFUSMEV) realizarán una marcha pacífica este lunes para expresar publicamente una serie de demandas legítimas relacionados con la defensa de los derechos laborales, la equidad sindical, la transparencia de la gestión pública y la dignificación del Sistema Educativo Veracruzano.
La marcha, partirá de las inmediaciones del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, a partir de las 8:30 horas, con rumbo a la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a palacio de gobierno.
En esta movilización participarán agremiados de los sindicatos Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Independiente de Regeneración Magisterial (Sirma), Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (Sivetse), Liga Magisterial Veracruzana (LMV), Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV), Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SETABAEV) e Innovación Sindical al Servicio de la Educación de Veracruz (Insiste).
Dicha marcha tiene como objetivo visibilizar y exigir solución a diversas problemáticas que afectan al sector educativo estatal, tales como: la asignación inmediata de más de 20 mil horas clase a aspirantes evaluados; la autorización de cambios de adscripción; la entrega de plazas de jornada por concurso de aspirantes idóneos.
También, el respeto irrestricto a la representación sindical libre, equidad e igualdad Institucional en el trato hacia todas las organizaciones sindicales, reconocimiento igualitario a trabajadores y trabajadoras de los sistemas estatal y transferido.
Además, atención prioritaria a las y los trabajadores pensionados, revisión de compensaciones irregulares en la Dirección General del Bachillerato, el cese de cobros por financieras no autorizadas y el pago inmediato de seguros (de vida) institucionales; transparencia en el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV); la reforma estructural de la Ley No. 4 del SSTEEV y de la Ley 287 del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y rechazo total a la reforma a a la ley del ISSSTE.
A través del oficio No. LFUSMEV/004/2025, fechado el 19 de mayo del año en curdo, dirigido al Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, se le hizo del conocimiento de la marcha.
A través de sus redes sociales dejaron en claro que “algunas organizaciones sindicales se deslindan, a través de comunicados oficiales de la Marcha Pacífica que haremos mañana”.
“Estos somos los Sindicatos que organizamos y nunca nos escondemos ni actuamos en el anonimato, el Gobierno sabe desde el 20 de mayo quiénes participaremos y la SEV de la misma forma, porque me mandaron llamar el día miércoles para «negociar» que no se llevará a cabo”, aseguró Tonatiuh Paredes Rangel, secretario general de SIRMA, en su cuenta de Facebook.
“Obviamente sabíamos que pedirían desvirtuar nuestra actividad, pero hoy estamos convencidos que tenemos mucha razón en lo que exigimos se cumpla”, sentenció.
Agradeció, por último, a los trabajadores de base que poco a poco se suman con nosotros es que seguiremos luchando por la equidad e igualdad para todos los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *