Accidente en León: Elevador colapsa en Banco Azteca y deja cinco lesionados

Cae elevador de Banco Azteca en Guanajuato; hay tres heridos de gravedad.

EL IMPARCIAL

LEÓN, Guanajuato.– Un fuerte accidente generó caos y pánico en el centro de León la tarde de este miércoles, luego de que un elevador se desplomara en el edificio Presta-Prenda de Banco Azteca, ubicado en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Según Milenio, el incidente dejó cinco hombres lesionados, tres de ellos en estado grave, lo que obligó a activar protocolos de emergencia con la intervención de bomberos, policías y personal médico.

¿Qué pasó en el accidente del elevador en Banco Azteca?

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, el elevador colapsó desde un nivel alto dentro del edificio, ubicado en la intersección de los bulevares Adolfo López Mateos y La Paz.

Los cinco afectados fueron atendidos en el lugar:

  • Tres hombres presentaron lesiones graves y fueron trasladados de urgencia a hospitales locales.
  • Dos más sufrieron contusiones leves sin riesgo para su vida.

Según fuentes extraoficiales de Quadratín Bajío, las edades de los lesionados oscilan entre los 19 y 24 años, los cuales presuntamente son trabajadores del lugar, y todos parecen estar en recuperación favorable.

Testigos relatan momentos de terror

Comerciantes y transeúntes reportaron haber escuchado un fuerte estruendo alrededor de las 14:00 horas, seguido de gritos y movilización de personas.

Fue un sonido seco, como una explosión o algo muy pesado cayendo. Luego se escucharon gritos y la gente empezó a correr”, relató un testigo que tiene un local cerca del lugar.

El edificio fue evacuado parcialmente y se acordonó la zona para facilitar el rescate. Además, el bulevar Adolfo López Mateos fue cerrado temporalmente, generando congestionamientos viales en el centro de la ciudad.

Investigación en curso: ¿Falta de mantenimiento o falla mecánica?

Autoridades ya iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente. Entre las líneas principales se analiza:

  • Posible falta de mantenimiento del elevador.
  • Fallos en el sistema mecánico.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad en el inmueble.

De acuerdo con Quadratín Bajío, el desprendimiento del elevador fue debido a que los cables tensores que lo sostenían se reventaron, aunque aún no hay datos oficiales que lo confirmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *