Aristegui Noticias asegura que Carlos Loret fue sujeto de una campaña de desprestigio orquestada desde Televisa por Javier Tejado

De acuerdo con el sitio, un equipo encabezado por Javier Tejado Dondé, directivo de Televisa, preparó un guión, material gráfico y un video para desacreditar la imagen de Loret de Mola y ocultar las verdaderas razones por las cuales dejó la televisora
LATINUS

El portal Aristegui Noticias publicó que el periodista Carlos Loret de Mola estuvo en el centro de una estrategia para descalificarlo en redes sociales después de su salida de Televisa en agosto de 2019.

De acuerdo con el sitio, un equipo encabezado por Javier Tejado Dondé, directivo de Televisa, preparó un guión, material gráfico y un video para desacreditar la imagen de Loret de Mola y ocultar las verdaderas razones por las cuales dejó la televisora.

La información asegura que los materiales, en los que se inventaron acusaciones en contra del periodista, no se hicieron públicos.

En esta semana el portal Aristegui Noticias ha difundido una serie de notas y materiales sobre diversos personajes que habrían sido víctimas de campañas de desprestigio realizadas por el equipo coordinado desde Televisa por Tejado Dondé. 

Entre estos se encuentra, además del periodista Carlos Loret de Mola, Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y principal competidor de Televisa; el empresario Carlos Slim; el empresario Miguel Alemán Magnani, su familia y su empresa Interjet; y el magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo y su hijo menor de edad, entre otros.

Respecto a Ricardo Salinas Pliego, Aristegui Noticias dio a conocer que desde Televisa, el equipo de Tejado hizo campañas sucias sobre fallas en los servicios de internet de su empresa TotalPlay, sobre adeudos de impuestos y sobre la firma de un cheque por 18 millones de pesos que Salinas Pliego prometió para las víctimas del terremoto de 2017.

La imagen de la firma fue editada para que pareciera que el cheque se hizo a nombre de Banco Azteca, propiedad de Salinas Pliego

Ese portal de noticias asegura que también actuaron en contra del empresario Carlos Slim para afectar sus negocios. Por ejemplo, se habrían realizado videos que mostraban a Grupo Carso como el responsable de la caída de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Uno de los videos muestra un montaje con la portada del diario The New York Times con el titular: “Carso culpable de la muerte de 26 mexicanos”.

Aristegui Noticias también se refiere a una campaña de desprestigio desarrollada a finales de enero de 2018 por el mismo equipo en contra el magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, luego de que otorgara suspensiones contra la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, el proyecto insignia del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 

De acuerdo con esta nota, el equipo de Televisa usó un caso relacionado con el hijo menor de edad del magistrado expulsado del Colegio Westhill, para acusarlo falsamente de encubrir una agresión sexual. 

Los empleados de Televisa, la mano derecha de Javier Tejado, Karla Aguilar Ballesteros y Juan Manuel Torres, entonces director de Medios, se hicieron pasar por padres indignados que fueron grabados en videos para alimentar la campaña en redes sociales contra un menor de edad. 

En octubre de 2019, el magistrado fue suspendido y ocho meses después falleció por cáncer. El reportaje vincula al entonces presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, con el caso, a quien los reportajes de Aristegui lo señalan como cliente de Javier Tejado Dondé, en ese entonces vicepresidente de la oficina de información de Grupo Televisa.

El portal de noticias refiere también que ese grupo lanzó una campaña negra para afectar a competidores de Televisa y que transmiten partidos de la liga mexicana de fútbol.

De acuerdo con Aristegui Noticias, en 2019 publicó videos en redes sociales en los que acusaba posibles actos de corrupción en la Cofece y el IFT, los reguladores que debían aprobar la fusión Disney-Fox, y señalaban que Disney quería privatizar los partidos del futbol mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *