Javier Candia
Córdoba.- Pues serán ahora las diversas redes sociales las plataformas de imagen para los candidatos a las próximas elecciones del 4 de junio del 2021 en la cual dependerá de su contenido y las plataformas, si les beneficia o les perjudica lo que lleguen a publicar, así lo señaló Alejandro Lara Villegas, director general de “Intelector” inteligencia Electoral en México.
Por otro lado , con el inició de las campañas a Diputaciones Federales por los diferentes partidos políticos en el distrito de Córdoba, debe de presentarse de las actividades a realizar pero también se debe realizarse una agenda en tema digital que incluya las publicaciones a realizarse así como el tipo de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Entre otros.
El Instituto Nacional Electoral revisa el tema de todas las publicaciones de información, fotografías o videos bajo la leyenda publicidad pagada, y es cuando el INE inicia el conteo de las publicaciones.
El director de Intelector Lara Villegas manifestó que este proceso electoral ha dejado atrás el tradicional que en años pasados se venía empleando pues con la llegada de las herramientas tecnológicas, el uso de las redes sociales y la apertura a contendientes políticos más jóvenes se revoluciona la forma de publicar, hacer campaña y dar una imagen ante la sociedad votante.
Por ultimó, Recalcó que el candidato sea asesorado de la forma correcta y por profesionales, pues se sabe que se confía el manejo y uso de las redes sociales a los amigos y familiares, pero esto puede incluso a llegar a ser contraproducente pues al publicarse algo erróneo dañaría la imagen de algún candidato.