Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

Candidata de Sigamos Haciendo Historia perfila una amplia ventaja con una votación de entre 58.3% y 60.7%

EL UNIVERSAL

La opositora Gálvez Ruiz, abanderada del PANPRI y PRD entre 26.6% y 28.6%; Álvarez Máynez logra de 9.9% a 10.8%

Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, al obtener casi 30 puntos de ventaja sobre su contrincante de oposición, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con el conteo rápido del INE.

La candidata de Sigamos Haciendo Historia perfilaba una amplia ventaja con una votación de entre 58.3% y 60.7% de votación.

La opositora Gálvez Ruiz, abanderada del PAN, PRI y PRD, logró entre 26.6% y 28.6%.

El tercer lugar fue para el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, con 9.9% a 10.8%.

De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, este conteo pone a Morena, PT y PVEM en camino de obtener la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados. El resultado salió en medio de retrasos y dudas, ya que Taddei estimó que podría salir después de las 10:30 de la noche. Sin embargo, se fue aplazando hasta anunciarse casi al filo de la medianoche. El Comité Técnico de los Conteos Rápidos, integrado por 11 especialistas, utilizó una muestra de 7 mil 500 casillas para hacer las estimaciones anunciadas.

Por separado, el Programa de Resultados Electorales Preliminares confirmaba la tendencia.

Al corte de las 12:20 horas del 3 de junio, con 38.8% del total, la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, sumaba 13 millones 152 mil 608 votos que equivalen a 57.3%. En total, Morena obtuvo 44.79% de los votos para la Presidencia de la República.

Xóchitl Gálvez tenía hasta los primeros minutos de este miércoles 6 millones 829 mil 265 sufragios, que representan 29.7%.

Por su lado, el PRD puede perder el registro al alcanzar apenas 1.8% de la votación, mientras que requiere 3% para mantenerlo.

Álvarez Máynez, abanderado de MC, tenía 2 millones 405 mil 302 votos, que representan 10.49%.

Nueva presidencia del INE enfrenta reto

La jornada electoral tuvo su arranque institucional en las oficinas centrales del INE, en una ceremonia encabezada por la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, en su primera votación presidencial.

“El Instituto Nacional Electoral ha sido y seguirá siendo un garante de la transparencia, la equidad y la legalidad en cada proceso electoral”, pidió como voto de confianza al árbitro electoral.

A la par, millones de funcionarios de casillas, junto a los capacitadores asistentes electorales instalaban más de 170 mil casillas en todo el país, y pese a algunos tropiezos, se alcanzó cobertura casi total.

El INE cerró la jornada con la instalación de 170 mil 085 casillas, equivalentes a 99.9% de las aprobadas, hasta las 22:15 horas.

Reportó que no se pudieron instalar 23 casillas: en Oaxaca (15), Michoacán (3), Chihuahua (2), Chiapas (2) y Puebla (1).

Lee también: Xóchitl Gálvez reconoce derrota frente a Claudia Sheinbaum; “nos vemos en 3 años”, dice

Se reportó también la instalación de 71 casillas con tres urnas electrónicas cada una, principalmente en casillas especiales de Ciudad de México y los consulados en el extranjero. Los partidos enviaron a sus representantes para observar el desarrollo de la jornada y Morena fue el de mayor cobertura, con 89.1%; PVEM, 46.5% y PT, 43.3%.

Por la oposición, el PAN tuvo una cobertura de 65.5%; PRI, 59.5% y PRD, 27.5%, y MC alcanzó 35.9%.

También estuvieron presentes 45 mil 579 observadores electorales, con una cobertura de 25.9% de las casillas instaladas.

La jornada transcurrió de forma ordenada y sin incidentes mayores, afirmó Taddei Zavala.

“Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de casilla, los 32 consejos locales y 300 consejos distritales del INE en el país”, dijo.

“El INE agradece a las autoridades encargadas de la seguridad pública por su compromiso en garantizar la paz y el orden durante este día”, expresó.