Convoca Coveicydet a estudiantes del último año de licenciatura o ingeniería a participar en la Semana de Semiconductores 2025

Es organizada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y se realizará del 21 al 25 de abril.
• Los interesados podrán participar para obtener una beca que otorgará Coveicydet y tener la oportunidad de asistir a dicho evento.

Irineo Pérez Melo.- El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) convocó a la comunidad estudiantil, que cursen el último año de licenciatura e ingeniería en instituciones de educación superior en el estado de Veracruz a participar en la Semana de Semiconductores 2025, organizada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)
De acuerdo con la información proporcionada, se indica que este evento está programado para llevarse a cabo del 21 al 25 de abril del presente año, en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, ubicado en Luis Enrique Erro #1, Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Puebla.
Se dio a conocer que la institución brindará a todos los estudiantes la oportunidad de participar para obtener una beca y estar en condiciones de asistir a la Semana de Semiconductores en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE; para mayor información los interesados pueden consultar todos los detalles en la siguiente liga: https://ciencia.covecyt.gob.mx/semiconductores/
Es interés de la gobernadora Rocío Nahle García porque la institución trabaje en pro de la juventud, así como de la comunidad científica tecnológica del estado, ocupando todos los vínculos necesarios para generar ese trabajo en conjunto, refiere la información difundida.
De esta manera, se cumple el propósito de fortalecer el segundo piso de la transformación, con una línea de transparencia y disciplina en el manejo de los programas que ahí se implementan, la funcionaría ha implementado un ritmo muy activo en beneficio de todos los estudiantes veracruzanos.
Estas son acciones que permiten vislumbrar un mejor desarrollo científico en beneficio de Veracruz, que forjan un mejor futuro para los estudiantes dedicados a la ciencia y la tecnología, se señala por último.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *