También se prevén vientos muy fuertes con tolvaneras que podrían causar caída de árboles, espectaculares e incendios forestales.
EL IMPARCIAL
MÉXICO.- Este domingo 4 de mayo, dos frentes fríos, canales de baja presión y una onda de calor se combinan para generar una amplia variedad de condiciones en México, desde lluvias intensas hasta temperaturas extremas.
A continuación, te presentamos el pronóstico completo por regiones, con énfasis en riesgos y recomendaciones básicas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el SMN, las lluvias más intensas se esperan en Oaxaca y Chiapas, donde podrían alcanzar los 75 mm y causar inundaciones, deslaves y aumento en ríos y arroyos. También hay posibilidad de granizo y tormentas eléctricas.
Otros estados con lluvias relevantes:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- ¿Qué estados tendrán más calor este 4 de mayo?
- Una circulación anticiclónica mantiene la onda de calor en la mayor parte del país. Las temperaturas más altas se concentran en el occidente, centro y sureste.
- emperaturas máximas previstas:
- Entre 40 y 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Entre 35 y 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, entre otros.
- Entre 30 y 35 °C: Baja California Sur, Sonora y Ciudad de México.
- ¿Dónde hará más frío esta mañana?
- A pesar del calor diurno, algunas regiones tendrán madrugadas frías:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C: Montañas de Baja California y Sonora.
- Entre 0 y 5 °C: Zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Zonas con viento fuerte y riesgo de tolvaneras
- Se prevén vientos muy fuertes con tolvaneras que podrían causar caída de árboles, espectaculares e incendios forestales.
- Rachas de viento esperadas:
- De 70 a 90 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- De 50 a 70 km/h: Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- De 30 a 50 km/h con tolvaneras: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo y más de 20 entidades adicionales.
- ¿Qué estados tienen alerta por oleaje?
- El oleaje elevado afecta principalmente el litoral del Pacífico.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: Costa occidental de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Recomendaciones generales
- Mantente informado en canales oficiales como el SMN o Protección Civil.
- Evita salir en horas de mayor calor si estás en zona de ola de calor.
- No te refugies bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- No expongas a menores ni mascotas a temperaturas extremas.
- En caso de viento fuerte, evita transitar cerca de anuncios espectaculares o árboles grandes.