Excoronel de Felipe Calderón explica posible causa del choque del buque Cuauhtémoc: ‘Se atoró la reversa’

El buque Cuauhtémoc chocó en Nueva York, dejando dos muertos y generando dudas sobre las causas del accidente.

EL FINANCIERO

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York ha generado múltiples interrogantes sobre las causas del accidente, que dejó un saldo de dos personas fallecidas.Emilio Cosgaya Rodríguez, excoronel durante el sexenio de Felipe Calderón, ofreció una posible explicación sobre lo ocurrido.

“Lo que me parece que sucedió fue que cuando el Cuauhtémoc iba saliendo del muelle, con apoyo del remolcador Charles D. McAllister, se atoró la propulsión en reversa”, escribió en su cuenta de X.

El accidente ocurrió la tarde del sábado 17 de mayo, cuando el buque, que transportaba a 277 tripulantes, chocó contra el puente de Brooklyn.

La Secretaría de Marina confirmó las dos muertes mediante un comunicado, en el que también reportó 22 lesionados: 11 de ellos en estado delicado y 9 en condición estable.

Cosgaya añadió que, al momento del accidente, el Cuauhtémoc no era remolcado, sino que el remolcador únicamente asistía en la maniobra.

“El buque iba a salir por su propia propulsión. Saliendo del muelle se atora la reversa, y lo digo porque va bastante rápido en reversa y hasta va dejando estela, lo que provoca que tenga menos tiempo para actuar el capitán y ordenar el descenso de los cadetes”, señaló.

Finalmente, explicó que el impacto contra el puente rompió los mástiles, y que el buque también golpeó la orilla opuesta antes de detenerse. “Nunca se planeó pasar bajo el puente, sabían que no cabían”, expresó.

El Cuauhtémoc, buque insignia de la Marina mexicana chocó contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, se muestra en imágenes que fueron grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *