Gil Zuarth denuncia por “conflicto de interés” a Arturo Zaldívar

El exfuncionario panista considera que el expresidente de la Suprema Corte incurrió en conflicto de interés durante su desempeño como presidente del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elección judicial.
PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exsenador y exfuncionario panista, Roberto Gil Zuarth, acudió al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República, para presentar la queja en contra del ministro retirado, Arturo Zaldívar, quien actualmente se desempeña ahí como Coordinador de Política y Gobierno.

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estuvo a cargo del comité de selección que llevó a la tómbola un listado de personas aptas para la elección extraordinaria judicial y, a decir de Gil Zuarth, en dicha lista aparecieron 18 funcionarios judicial que trabajaron directamente con el ministro en retiro.

Por lo anterior, Roberto Gil considera que Zaldívar incurrió en conflicto de interés durante su desempeño como presidente del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, instancia creada para filtrar a los aspirantes a un cargo judicial entre los cuales, el primero se registró y quedó excluido.

Conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, invocada por Gil Zuarth, Zaldívar habría incurrido en una irregularidad administrativa grave.

Desde el pasado 4 de febrero, Gil Zuarth advirtió que de los 27 aspirantes a candidatos a ministros que pasaron a la “tómbola”, cuatro trabajaron de manera directa con Arturo Zaldívar cuando presidió la SCJN; además, cuatro tuvieron cargos tanto en el poder judicial como en la Ejecutivo de la Ciudad de México, mientras que otros seis ocuparon cargo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El político se ha visto implicado en diferentes polémicas, entre las cuales se le atribuye una influencia importante en instancias del Poder Judicial, donde influyó en la designación de jueces y magistrados durante su paso por el Senado de la República entre 2012 y 2018.

Aunque el PAN mantiene la postura de no “convalidar” el proceso de renovación judicial, Gil Zuarth ha dicho que optó por participar en la selección a manera de resistencia.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue ministro de la SCJN desde 2009, asumió la presidencia de la Corte en 2019 y dejó el tribunal en noviembre de 2023, luego de un desempeño en el que se le consideró complaciente y próximo al Ejecutivo.

El 20 de noviembre de 2023 acompañó a Claudia Sheinbaum a su registro como precandidata a la Presidencia y, una vez que ella tomó posesión, fue designado Coordinador de Política y Gobierno, cargo desde el cual se encargó de la selección de la lista del Ejecutivo para la elección extraordinaria judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *