De acuerdo a las primeras teorÃas de los especialistas, las defensas inmunitarias contra el coronavirus ayudaron a erradicar por completo el cáncer en su etapa tres
elimparcial.com
REINO UNIDO.- Un grupo de médicos del departamento de HematologÃa del Hospital Royal Cornwall, en el Reino Unido, analizan el caso de un paciente que tenÃa cáncer de linfoma de Hodgkin y se curó tras contagiarse de Covid-19.
De acuerdo a las primeras teorÃas de los especialistas, las defensas inmunitarias contra el Covid-19 ayudaron a erradicar por completo el cáncer en su etapa tres, que se le habÃa diagnosticado al paciente de 61 años de edad.
Los médicos Sarah Challenor y David Tucker, revelaron a la British Journal of Haemathology, que el hombre al detectarse el cáncer prácticamente en todo su cuerpo, y constantemente sufrÃa de graves bajas de peso, inflamación de los ganglios, y de problemas renales que trataba con diálisis.
A los dÃas del diagnóstico, indicaron el paciente regresó al hospital por problemas respiratorios ocasionados por el contagio de Covid-19, lo que lo llevó a mantenerse en cuidados médicos especiales durante once dÃas.
Apuntaron que a los cuatro meses, el hombre acudió a una consulta médica de rutina y en ese momento los médicos se percataron que mostraba una mejorÃa evidente ante el cáncer, pues ya no tenÃa los ganglios inflamados.
Esta inexplicable cura, llevó a los especialistas a analizar el caso y determinaron en una primera teorÃa que las defensas del cuerpo humano para combatir el coronavirus fueron las responsables de curar al paciente de cáncer.
La infección por SARS-CoV-2 desencadenó una respuesta inmunitaria antitumoral, como se ha descrito con otras infecciones en el contexto de linfoma no Hodgkin de alto grado, externaron.
A finales del siglo XIX, el médico William Coley descubrió que algunos pacientes con cáncer presentaban mejorÃa al presentar una infección.