Investigación federal apunta a red de corrupción en torno a la Aduana.
EL IMPARCIAL
COLIMA.— Cinco agentes adscritos a la Aduana de Manzanillo, Colima, fueron removidos de su cargo por presuntos actos de corrupción, según confirmaron autoridades federales a El Universal. Esta decisión detonó una serie de bloqueos en los accesos al puerto, que dificultaron el paso del transporte de carga y provocaron grandes pérdidas económicas.
Las autoridades investigan posibles vínculos entre funcionarios y agentes aduanales con redes de movilización y presión, quienes estarían detrás de los actos de protesta.
La zona de bloqueo incluyó la entrada principal al puerto, considerado uno de los más importantes del país para el comercio exterior.
¿Qué está ocurriendo en el puerto de Manzanillo?
A partir del cese de los agentes, se registraron bloqueos y movilizaciones en distintas entradas al recinto portuario, las cuales duraron hasta hoy, viernes 16 de mayo, a las 02:00 horas. Las autoridades detectaron que estos actos habrían sido coordinados por grupos inconformes con la intensificación de las revisiones aduanales, implementadas para combatir prácticas ilegales como la evasión fiscal.
De acuerdo con las investigaciones ministeriales, algunos agentes aduanales serían los responsables de movilizar personas —incluyendo mujeres y niños— a cambio de una compensación económica. También se reportó que los manifestantes fueron transportados desde la zona centro de Manzanillo y distribuidos estratégicamente en diversos puntos del puerto.