Habitantes de Fortín bloquean la carretera Xalapa-Córdoba por cierre de válvulas del agua potable por vecinos de Tetla

Exigen al gobierno estatal resuelva este problema, pues no quieren abrir las válvulas hasta que les cumplan con obras prometidas.

Irineo Pérez Melo.- Habitantes del municipio de Fortín de Las Flores mantienen bloqueada, desde la noche del miércoles, la carretera Xalapa-Córdoba, a la altura de la localidad de Monte Salas, debido a que habitantes de la localidad Tetla del municipio de Chocamán, cerraron las válvulas donde suministran de agua potable al municipio fortinense.


Encabezados por el alcalde de Fortín de las Flores, Gerardo Rosales Victoria, los inconformes realizaron esta acción de protesta, porque los vecinos de Tetla le exigen a su alcalde y al gobierno estatal que cumplan con la realización de obras en su comunidad.
Los pobladores de Tetla advirtieron que no abrirán las válvulas hasta que el gobierno municipal les confirme que ya se iniciarán las diferentes obras sociales en su localidad.
El bloqueo de la citada vía de comunicación ocasionó largas filas de unidades pesadas de carga, vehículos particulares y de transporte público.
Además, se recomendó a los conductores y automovilistas a tomar vías alternas para llegar a sus destinos, pues los manifestantes advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta que se logre una solución satisfactoria que garantice el suministro de agua potable sin condiciones de extorsión.
Los manifestantes se postraron sobre todos los carriles de esta carretera, donde pernotaron toda la noche y este jueves, pese a la presencia de policías antimotines que acudió al lugar del bloqueo para persuadir a los inconformes a desbloquear esta importante vía de comunicación.
La acción de los vecinos de Tetla provocó gran malestar entre los cientos de automovilistas y conductores al no poder llegar sus destinos, que desde la noche del miércoles no pueden transitar por la zona, por lo que urgieron a las autoridades estatales correspondientes a tonar cartas en el asunto y dar solución a este conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *