Córdoba, Ver. 21 de febrero de 2025.- A fin de fortalecer las capacidades del docente en la identificación, prevención e intervención de manifestaciones y comportamientos de abuso o maltrato en el entorno escolar, se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en el Teatro Pedro Díaz el Congreso Magisterial que impulsa el Sistema Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes SIPINNA en coordinación con la Secretaría de Educación y la fundación World Vision.
Celia Camelia Hernández Lima, secretaria ejecutiva de SIPINNA Córdoba, dijo que el objetivo es sensibilizar y fortalecer las capacidades de los docentes de educación básica en la identificación, prevención e intervención en caso de: acoso escolar, maltrato infantil, actos de connotación sexual, promoviendo los espacios seguros y protectores en los planteles educativos.
Puntualizó, que en un trabajo coordinado con la asociación World Visión y la Secretaria de Educación de la Zona, dispondrán de manera gratuita, diversos temas desde un enfoque inclusivo y de fortalecimiento a los derechos de la niñez.
Destacó que parte importante a tratar es el tema de la inclusión y la discapacidad, con ello, las y los docentes podrán acceder a pláticas como, “yo miro, tu miras la discapacidad” con el Dr. Mario Rojas Mesa; protocolos para la identificación de acoso escolar por parte de Mtra. Cecilia Rivera Reynoso de la Asociación Veracruzana para Atención a Padres de Familia y “crianza con ternura” por la psicóloga de World Visión México, María Elena Caballero Méndez.
“Desde la Secretaría Ejecutiva con las indicaciones del presidente Juan Martínez Flores y la síndica Vania López González, se buscan aliados para poder cubrir el entorno de nuestra niñez, en protección y derechos”, expresó.
La cita será el próximo 25 de febrero en el Teatro Pedro Díaz, en horario de 8:40 de la mañana y hasta las 13:00 horas. Los docentes interesados podrán inscribirse previamente a través de la página de la SEV para su validez.