Córdoba, Ver.- El desarrollo empresarial y comercial en Córdoba sigue dando frutos bajo la dirección de Comercio, que le da la bienvenida a una empresa más que se instala en nuestra ciudad, se trata de un proyecto sustentable enfocado al reciclaje de llantas, una alternativa viable en temas ecológicos y medio ambiente, además de la generación de empleos para las y los cordobeses, Rodolfo Delfín de la Llave, director de Comercio, anunció la instalación de PROCESUR Procesadora Sustentable del Sureste.

Afirmó podría a estar lista en un par de semanas ya que solo falta por detallar algunos permisos para que pueda a empezar a operar, “estará instalada en la zona industrial y cuentan con un avance del 95 por ciento de la maquinaria, la bodega esta lista, solo es cuestión de permisos y licencias lo que hace falta”, detalló.
Cabe destacar que la importancia de una planta recicladora de llantas radica en que reducen la contaminación del aire, suelo y agua por medio de estas empresas se logra disminuir la huella de carbono y la explotación de recursos naturales, trae beneficios económicos, ambientales y sociales.
El director de comercio expuso que el establecimiento de esta empresa en la ciudad, será de gran impacto ante el desecho de llantas de las empresas transportadoras, y abundará en un bien en temas de ecología y medio ambiente, evitando incendios de plásticos y la propagación del dengue.
Todo el proceso cuenta con el respaldo del presidente Juan Martínez Flores y la Sindica Vania López González, además del apoyo desde la dirección de Comercio del Ayuntamiento bajo el marco de un reglamento comercial.
“Fue una de las principales encomiendas que me dio el alcalde, que las empresas que antes no podían llegar, hoy tengan todas las facilidades, tratando de que lleguen en menor tiempo posible y alcanzar a meter toda la generación de empleos que se pueda en esta administración”.
La empresa estará situada en la zona industrial, y podría generar la mano humana de 30 personas que podrán tener la oportunidad de contar un poder adquisitivo mayor, dada a la remuneración que generan.
El funcionario, comentó que, en el 2024, se establecieron 40 negocios en la ciudad, desde agencias automotrices y cadenas comerciales, y esperamos para este 2025 igualar la cifra, “podríamos hablar de la generación total de 600 empleos para los cordobeses de manera directa”.
Para finalizar Rodolfo Delfín de la Llave hizo un exhorto a la población, a visualizar todo el trabajo que se realiza desde la dirección de Comercio, referente a la generación de empleos y el ordenamiento de la ciudad, y evitar situaciones negativas que se viralizan en las redes sociales.