En una entrevista con NBC News, el presidente Donald Trump dijo que “no podría importarle menos” si los fabricantes de automóviles aumentan los precios debido a sus nuevos aranceles.
EL FINANCIERO
El presidente Donald Trump afirmó que le “tiene sin cuidado” si los fabricantes de automóviles suben los precios de los vehículos en respuesta a los aranceles previstos sobre las importaciones, así lo dijo durante una entrevista con el medio estadounidense NBC.
Respecto a lo publicado por el diario The Wall Street Journal, el cual afirma que el presidente había pedido a los directivos no subir los precios, el mandatario negó esta información y dijo que le daba igual si lo hacían.
“No, nunca dije eso. Me da igual que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches fabricados en Estados Unidos.”
Trump incluso dijo estar esperando a que suban los precios, porque si lo hacen, “la gente comprará autos estadounidenses. Tenemos muchos.”
Al cuestionarlo sobre cuál había sido su mensaje a los directores ejecutivos de la industria automotriz, Trump respondió de esta manera:
“El mensaje es: ¡felicitaciones! Si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero. Si no lo hacen, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos, porque si fabrican su auto en Estados Unidos, no hay aranceles.»
Autopartes también estarían sujetas a los aranceles de Trump
Además de los vehículos importados, los aranceles de Donald Trump también aplicarán a las autopartes extranjeras, las cuales estarían sujetas a un impuesto del 25 por ciento, incluso si los vehículos en los que se fabrican se ensamblan en el país.
Solo las empresas que importan vehículos bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) recibirán una consideración especial hasta que el gobierno establezca un proceso para la imposición de los aranceles del 25 por ciento, según informó la Casa Blanca.
En este sentido, Trump precisó que los dichos aranceles serán permanentes.
“Absolutamente, son permanentes, claro. El mundo ha estado estafando a Estados Unidos durante los últimos 40 años y más. Y lo único que estamos haciendo es ser justos, y francamente, estoy siendo muy generoso”, dijo Trump.
Tras una semana de incertidumbre, el presidente minimizó las preocupaciones de que su agenda económica esté causando volatilidad en Wall Street o disminuyendo la confianza del consumidor y señaló las encuestas que muestran que la proporción de estadounidenses que creen que el país está en el camino correcto está en niveles récord.
En otro asunto, Trump también indicó que no planea despedir a nadie por la filtración de seguridad sobre los ataques militares planeados en Yemen en la aplicación de chat Signal, según el informe.
Asimismo, reiteró su intención de anexar Groenlandia. Si bien existe una “buena posibilidad” de que Estados Unidos lo haga sin recurrir a la fuerza militar, afirmó que no descartará ninguna opción.