El empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), podría apegarse a la figura legal de criterio de oportunidad, siempre y cuando devuelva los 200 millones de dólares que Pemex pagó con sobreprecio por la compra de la planta Agro Nitrogenados. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo este viernes en conferencia de prensa que la ley mexicana permite recurrir a esta figura, que nació con la reforma penal de 2008 e implica que el Ministerio Público no ejerza acción penal contra un imputado a cambio de obtener información que lo lleve a perseguir un delito mayor.
“Si se acoge a un criterio de oportunidad, sí, y si devuelve todo lo que costó esta planta de nitrogenados, que realmente su valor fue muy superior a lo que los avalúos habrían establecido; lo que se pagó por esta planta fue muy superior a lo de los avalúos”, aseguró Sánchez Cordero sobre Ancira, quien es acusado de actos de corrupción. Este jueves, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), dictó prisión preventiva contra Ancira por posible riesgo de fuga. Ancira, quien estuvo detenido en España desde mayo de 2019 y fue extraditado a México esta semana, enfrenta cargos por presuntos actos de corrupción que dañaron a Pemex. De acuerdo con la investigación de la FGR, el empresario pagó sobornos por al menos 3.4 millones de dólares a Emilio Lozoya, entonces director de la petrolera, para que gestionara la compra de la plata de Agro Nitrogenados, considerada “chatarra”.