Roger González, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió a la Cámara de Diputados no modificar la Ley de la Industria Eléctrica, pues el gobierno debe respetar los contratos y derechos ya adquiridos desde la reforma energética.
En el Parlamento abierto para debatir sobre el tema, se pronunció contra la propuesta presidencial:
“En el sector privado creemos que no hacen falta cambios regulatorios de la magnitud que se están proponiendo, es vital que se respeten los contratos que ya existen y los derechos adquiridos”, demandó en el encuentro virtual.
El representante empresarial cuestionó a la bancada morenista por usar el discurso de corrupción como argumento para modificar la ley, sin embargo, los retó a mostrar las pruebas.
“Se habla mucho de corrupción, pero ya se revisaron los contratos de petróleo, de gas, de electricidad, ¿dónde está esa corrupción?, somos los primeros en levantar la mano para que se tomen acciones concretas”, preguntó.
Aseguró que la propuesta infringe el marco legal existente y el constitucional: “Las inversiones que se han realizado están protegidas por tratados internacionales, México está obligado a cumplir”.
Finalmente, dijo que en el Consejo Coordinador Empresarial creen en que México adquiera un sistema eléctrico fuerte y con precios competitivos, “pero que también cuiden nuestra salud a través de las energías limpias”.