Sin contar con página oficial en Internet, redes sociales y luego de tres años de no vender nada al Gobierno federal, Multicorporación Brexot obtuvo en menos de dos meses, tres contratos del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los trabajadores del Estado (ISSSTE) por más de 800 millones 400 mil pesos.
La compañía fue creada por dos jóvenes empresarias en 2017, María Diana Álvarez Vargas, originaria de Guanajuato, quien entonces tenía 36 años; su socia, Norma Lizbeth Ramírez Pérez, nacida en la Ciudad de México y de 32 años, de quienes tampoco hay datos en redes sociales.
Tres años después, lograron suministrar 300 ventiladores mecánicos para atender a pacientes graves de Covid, por los que cobraron 800 millones 400 mil pesos.
Hasta el 16 de julio de 2019, la empresa creada el 27 de enero de 2017 no había vendido nada al Gobierno federal o al menos no hay registros en el portal de Compranet. Sólo había conseguido un contrato con el gobierno de Quintana Roo, al que le vendieron, mediante la licitación EA-923009999-l14-2019, los servicios de desinfección de las unidades médicas hospitalarias de la entidad. Por ese servicio recibió nueve millones 479 mil 218 pesos.
En abril pasado, participó en una invitación a tres empresas, donde se realizó un estudio de mercado y, como ofreció el precio más bajo, obtuvo un contrato para suministrar un millón 350 mil cubrebocas de tela con tres capas.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.