Sostuvo que lo más importante es que haya laboratorios que puedan venderle directamente a los estados, pues es la parte que se debe buscar y las entidades están con la libertad de hacerlo.
Adelantó que, en la próxima reunión de la Alianza Federalista, a celebrarse este miércoles en Tamaulipas, será el tema a revisar, toda vez que buscarán la manera de plantear la estrategia de compra al Ggobierno federal y empezar a buscar la relación con los laboratorios para iniciar la búsqueda de la vacuna a la brevedad.
Nada más pedirle al Gobierno federal que hagamos equipo y si hay posibilidades de comprarla por separado y aplicarla nosotros mismos, seamos accesibles y cooperemos en esta estrategia de vacunación
Martín Orozco, Gobernador de Aguascalientes
Desde el pasado 20 de noviembre, los estados que conforman la agrupación, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, comenzaron a ver la posibilidad de comprar por sus propios medios las dosis, luego que se dio a conocer que la primera etapa de la vacunación sería en Coahuila y Ciudad de México.