La crisis sanitaria desatada por el Covid-19, que cerró las fronteras en muchos países durante 2020, repercutió en el desplome de 46 por ciento en la llegada de turistas internacionales a México, alcanzando apenas una cifra de 24 millones 315 mil 759 de viajeros extranjeros de los 45 millones 024 mil 453 que vinieron al país en 2019.
La información que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refleja, entre otras cosas, las acciones de cada una de las naciones, que han impuesto ciertas medidas específicas para evitar la propagación del virus, además, de que en centros turísticos en México, se ha limitado el aforo para no arriesgar a la población.
Del total de visitantes de internación, que cayó 53.7 por ciento anual, los ingresos por vía aérea apenas alcanzaron los ocho millones 390 mil 750 registros, una contracción de 57.3 por ciento anual; mientras que por tierra llegaron dos millones 456 mil 367 personas, lo que también indicó un retroceso en su comparación con el año anterior inmediato de 40.4 por ciento.
Dentro de los excursionistas internacionales, detalló el Inegi, los turistas de crucero se desplomaron 71.6 por ciento el año pasado, con el arribo de dos millones 580 mil 373 embarcaciones frente a los nueve millones 094 mil 650 que llegaron en 2019.
El presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), Armando Bojórquez, estimó que de marzo de 2020 al tercer mes de 2021 la industria de cruceros en México habrá perdido cuatro mil 500 millones de pesos y 18 mil empleos directos a causa del coronavirus.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, apuntó que el turismo se recuperará por completo hasta finales del 2022, “cuando las campañas de vacunación estén más avanzadas y los consumidores recuperen la confianza para viajar”.