Las autoridades señalaron que los efectos más intensos de la ola de calor se sentirán el 29 de marzo, aunque el fenómeno también impactará el país el domingo 30
LATINUS
Para este último fin de semana de marzo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una ola de calor persistirá en gran parte del territorio mexicano, con temperaturas de entre 40 y 45 grados en al menos 13 estados.
Las entidades más afectadas serán Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Según un comunicado, este fenómeno es causado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, el bajo contenido de vapor de agua y la llegada de aire cálido y húmedo desde el Golfo de México.
Otros estados, como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Quintana Roo, registrarán temperaturas de entre 35 y 40 grados, mientras que Baja California, Zacatecas y Aguascalientes oscilarán entre los 30 y 35 grados.
A pesar del calor extremo, Conagua advirtió que podrían presentarse lluvias en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en algunas zonas de Puebla y Veracruz.
La dependencia señaló que los efectos más intensos de la ola de calor se sentirán el 29 de marzo, aunque el fenómeno también impactará el país el domingo 30.
Ante las altas temperaturas, Conagua recomendó a la población tomar precauciones, como evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa de manga larga y colores claros, mantenerse hidratado y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También instó a seguir las indicaciones del Sector Salud.