Apoyo solicitado para transporte, no para financiar una organización política, como mediáticamente se difundió: Andy Uriel Hernández.
Irineo Pérez Melo.- Pese a las dificultades que han pasado para la obtención de apoyos para contar con transporte que los movilice, la delegación Veracruz acudirán a la Espartaqueada Cultural a celebrarse durante los días del 5 al 13 de abril en la ciudad de Tecomatlán, Puebla, informó Andy Uriel Hernández Sánchez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional en el estado de Veracruz.
En conferencia de prensa, señaló que a este evento asistirán más de 20 mil jóvenes artistas de todo el país, de los cuales más de 2 mil de ellos son del estado de Veracruz, quienes participarán en diferentes disciplinas como música, canto, declamación, danza tradicional, baile folclórico y oratoria, en diferentes categorías y modalidades.
Acompañado de Juventino Navarrete Xilita, dirigente de esta organización en la región de Xalapa, así como de maestros y alumnos, el vocero del Movimiento Antorchista en el estado de Veracruz señaló que la delegación veracruzana estará integrada por más de dos mil artistas de varios municipios de la entidad. tan solo de Xalapa, asistirán unos 400 jóvenes.
Recalcó que el principal objetivo de este evento es fomentar la cultura y el arte entre la población, mismo que desde hace 50 años, que se fundó esta organización, se ha dado a la tarea de impulsar la práctica de las bellas artes entre el pueblo trabajador, dado que los gobiernos federal, estatal o municipal, poco hace por promover la cultura y las artes entre las clases populares.
Al referirse a la Espartaqueada cultural, expuso que en este evento no solo participan los militantes de Antorcha Campesina, sino miles de artistas provenientes de todo el país e indicó que para sufragar los gastos, son los mismos participantes y sus familias las que han llevado a cabo diversas actividades para allegarse de recursos económicos.
Dio a conocer que se ha solicitado el apoyo para el transporte a los gobiernos municipales, sin embargo, muchos de ellos, lejos de apoyar y promover la cultura, desataron una campaña de linchamiento en contra de los estudiantes jóvenes y niños, acción totalmente reprobable, pues la cultura es un derecho establecido en la Constitución y los gobiernos deben asignar recursos públicos para impulsar el trabajo artístico.
“Algunos ayuntamientos tuvieron sensibilidad y se sumaron a este esfuerzo colectivo, pero otros, no lo hicieron y encima desataron una campaña de linchamiento en contra del trabajo cultural de los niños y jóvenes como si fuera un delito y la verdad es que es un derecho constitucional”, añadió.
Dejó en claro que el apoyo solicitado solo era para el transporte, por lo que se está a la espera del apoyo que el gobierno estatal les ha prometido y reiteró que lo solicitado fue transporte para movilizar a los artistas, no para una organización política “y el que no tenga partidas presupuestables para el arte, habla muy mal de ellos”, apuntó por último.