Córdoba, Ver.- Para fomentar el cuidado de la salud mental, la regiduría décima del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Marcelino Muñoz, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y el Instituto Veracruzano de Educación de los Adultos (IVEA) llevaron a cabo el taller de baile-terapia.
Reunidos en las instalaciones deportivas del Gimnasio “El Mexicano” en donde se dieron cita las personas en su mayoría mujeres, la regidora María del Carmen Aguilar Mendoza, dijo que con la idea de celebrar el Día del Amor y la Amistad impulsaron esta acción.

«Como personas, empezamos por valorarnos con nuestro cuerpo y salud y con esta actividad hacemos conciencia del autocuidado», explicó.
Por su parte, la profesionista Patricia Ríos Cárcamo, resaltó que el baile-terapia, no es solo bailar al ritmo de la música, es moverse sin ninguna coordinación, “significa gesticular, sentir, mover nuestras manos, pies, brincar y no necesitan saber bailar”.
Además, puntualizó que la música inspira a sacar todo aquello que nos hace sentir abatidos por alguna situación de nuestra vida, «yo les sugiero que prendan su radio y pongan buena música, pero no aquella que nos haga recordar porque estamos así, sino música que nos active y movernos”.
Durante el taller, estuvieron presentes también, la maestra Julia Ramírez Vázquez, representante de la Fundación Marcelino Muñoz; el coordinador del Ivea en Córdoba, Iván Díaz Martínez, colaboradores del estudio multidisciplinario y asistentes quienes realizaron diversas dinámicas y se divirtieron bailando con música de distintos géneros.