Reconoce dirigente estatal de CIOAC que hubo error en la ubicación del predio invadido en Jiniquil Manso

Pese a ello, se sigue el proceso de la solicitud; el 3 de junio se reunirán con Sedatu, gobierno del estado, posesionarios y solicitantes, para la realización de los deslindes: Ramón González.

Irineo Pérez Melo.- Ramón González Gómez, secretario general de Central Independiente de Obreros Agrícolas y del Campesinos (CIOAC), reconoció que hubo un error de ubicación en el espacio que ocuparon en el predio de Jiniquil Manso, en la zona de Sierra Alta del municipio de Coatepec, lo que motivó ser vinculados a proceso por el delito de invasión y sentenciados a 6 meses de prisión, y ofrecer una disculpa pública.
En entrevista, el dirigente campesino admitió que el espacio ocupado no pertenecía a Sierra Alta y que estaba fuera del polígono que estaban solicitando, por lo que ya no hicieron “tanta resistencia, porque dicho predio no pertenece a Sierra Alta y que estaban peleándola”.
Explicó que los agremiados a la CIOAC lo dejaron pendiente y esperamos que de común acuerdo se resuelva esto a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno del estado, junto con los mismos solicitantes y la gente que está allí alrededor.
Recordó que en el tiempo que duró el conflicto fueron desalojados en dos ocasiones y producto de esas acciones fallecieron tres personas intoxicadas por los gases lacrimógenos.
Peso a estos hechos, el secretario genera de la CIOAC señaló que la solicitud presentada está en proceso y el próximo 3 de junio se tendrá una reunión en la Sedatu para resolver este caso, donde ya están en puerta la ejecución de los deslindes y con ese filtro, salga a la luz quienes tienen derecho.
“Si ellos (los posesionados de los terrenos nacionales) tienen sus escrituras, desistimos de la solicitud que hicimos, pero hemos llegado hasta esta etapa final del deslinde, porque los filtros se pasaron y no existe un propietario legal, añadió el dirigente campesino
Destacó la importancia de que el gobierno del estado, Sedatu y los propios posesionarios y los que se creen dueños platiquemos y demos frente a este problema a este tema.
Mencionó que la actual administración estatal hay sensibilidad y la gobernadora Rocío Nahle García está interesada “y le debe preocupar la seguridad que existe en estos grupos, porque luego se convierten en focos de enfrentamientos, por ese tema ella debe participar”, añadió.
“Yo siento que hay voluntad de hacerlo y esperamos que se habrá algún espacio y nos puedan dar atención de manera definitiva a este problema que ya lleva muchos años empantanado”, dijo por último.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *