Senadores del PRI exigen respuestas al gobierno por desabasto de medicamentos y fallas en licitaciones

La solicitud fue respaldada por la senadora Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien expuso públicamente su preocupación ante los problemas relacionados con la distribución y adquisición de medicamentos a nivel nacional.

EL IMPARCIAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República solicitó la comparecencia del secretario de SaludDavid Kershenobich, y del subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector SaludEduardo Clark, para que informen sobre el desabasto de medicamentos y las irregularidades registradas en los procesos de licitación organizados por el gobierno federal.

La solicitud fue respaldada por la senadora Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien expuso públicamente su preocupación ante los problemas relacionados con la distribución y adquisición de medicamentos a nivel nacional.

Birmex está a cargo de la distribución desde 2024

La legisladora recordó que la empresa Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), de participación estatal mayoritaria, es desde 2024 la responsable de entregar medicamentos e insumos médicos directamente a las unidades clínicas de las 26 instituciones del sector salud.

Birmex opera bajo el esquema de compra consolidada bianual, mediante el cual se busca adquirir medicamentos, insumos y dispositivos médicos para todo el sistema público. Para 2025, se le asignaron más de 16 mil millones de pesos del presupuesto federal, lo que representa un aumento de aproximadamente 60% respecto a los poco más de 10 mil millones asignados en 2024.

Fallas en la compra consolidada 2025–2026

A finales de 2024Birmex emitió la convocatoria correspondiente a la licitación pública para el periodo 2025–2026. En dicho proceso se incluyeron alrededor de 3 mil 924 claves y un total de 4 mil 639 millones de piezas, entre medicamentos genéricosbienes terapéuticosmaterial de curación y auxiliares de diagnóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *