Rumer Willis aclara la salud de Bruce Willis, habla sobre su infancia, la demencia y su impacto en la familia.
EL IMPARCIAL
Desde queBruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal, su estado de salud ha sido motivo de preocupación para sus fans. Su hija Rumer Willis habló recientemente sobre la situación del actor, aclarando algunos rumores y compartiendo cómo enfrenta la familia esta etapa.
Rumer Willis habla sobre la salud de su padre
El 3 de febrero, Rumer participó en el programa británico Loose Women, donde aseguró que su padre se encuentra “en buen estado”, aunque admitió que la familia enfrenta desafíos constantes.
Entre ellos, mencionó su preocupación por los incendios forestales en California, donde residen.
Lo que más nos inquieta últimamente es el tema de los incendios y garantizar que todo esté bajo control”— comentó
A pesar de las dificultades, destacó que su familia sigue unida y fuerte ante la enfermedad.
Bruce Willis fue diagnosticado en marzo de 2022 con afasia, un trastorno del lenguaje. Un año después, su esposa Emma Heming Willis confirmó que la condición había avanzado hasta convertirse en demencia frontotemporal. En redes sociales han circulado rumores sobre la incapacidad del actor para hablar, pero su familia no ha confirmado esta información.
Su experiencia con la crianza compartida
Durante la entrevista, Rumer también habló sobre su infancia y la relación de sus padres, Bruce Willis y Demi Moore, quienes, a pesar de su separación, mantuvieron un vínculo basado en el respeto y el bienestar de sus hijas.
Nunca me hicieron sentir que debía elegir entre ellos ni tomaron bandos”— expresó
Ahora que es madre de Louetta, de 21 meses, Rumer reflexiona sobre su propia experiencia en la crianza compartida con su pareja, Derek Richard Thomas, y asegura que el modelo que le dieron sus padres ha sido determinante en su vida.Su experiencia con la crianza compartida
Durante la entrevista, Rumer también habló sobre su infancia y la relación de sus padres, Bruce Willis y Demi Moore, quienes, a pesar de su separación, mantuvieron un vínculo basado en el respeto y el bienestar de sus hijas.
Nunca me hicieron sentir que debía elegir entre ellos ni tomaron bandos”— expresó
Ahora que es madre de Louetta, de 21 meses, Rumer reflexiona sobre su propia experiencia en la crianza compartida con su pareja, Derek Richard Thomas, y asegura que el modelo que le dieron sus padres ha sido determinante en su vida.
A medida que avanzo en la crianza compartida, siento una enorme gratitud por el modelo que me brindaron”— afirmó
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal es un grupo de trastornos que dañan el lóbulo frontal y temporal del cerebro, provocando alteraciones en el pensamiento, la conducta y el lenguaje. Sus síntomas incluyen:
- Cambios en la personalidad y el comportamiento
- Dificultad para hablar y comprender
- Problemas para moverse o coordinarse
Esta enfermedad afecta principalmente a personas entre 45 y 64 años y es progresiva, lo que significa que los síntomas empeoran con el tiempo.
Aunque algunos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico, no existe cura ni un tratamiento efectivo para detener su avance.