Tala inmoderada en región de Zaculapan pone en riesgo suministro de agua a 14 municipios de la Huasteca Baja.

Además, presencia de talamontes incrementa inseguridad en la región y amenazan de muerte a autoridades, incluso al propio alcalde: Fernando Luna.

Irineo Pérez Melo.- Por la tala inmoderada y clandestina que se tiene en la zona boscosa de la región de Zacualpan, está ocasionando serios problemas de suministro de agua en 14 municipios de la zona de la huasteca baja, además de serios problemas de inseguridad propiciada por los talamontes que, incluso, han incurrido en amenazas de muerte hacia las autoridades municipales.
Lo anterior fue denunciado por el alcalde Fernando Luna Solís, quien dijo que en lo personal ha sido objeto de amenazas por personas desconocidas.’ “Sí, sí hubo una amenacilla que me hicieron llegar al estacionamiento del ayuntamiento, nos llegó un mensaje donde decía: ‘Alcalde no se meta en lo que no le importa, cuide a su familia’”, añadió.
El edil zacualpense dijo desconocer de donde viene el golpe, “preferí dejarlo a las instancias respectivas para que lo atendieran directamente, porque si es un tema un poco complicado y peligroso, pero seguimos haciendo las observaciones”.
Admitió que presentó la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable, además de que pidió la presencia de la Guardia Nacional, para que se encarguen de hacer recorridos, “más por el tema de las drogas, que es muy leve, pero que no queremos que aumente, que se atienda ya y no cuando sea incontrolable”.
A raíz de estos acontecimientos, dijo que personal de la corporación policiaca realizan recorridos permanentes y han indicado que checarán el tema a ver qué pasa con los talamontes, porque ha habido denuncias para estas personas y se les está dando seguimiento con las instancias correspondientes.
Rechazó temer por su seguridad y negó tener guardia personal, pese a las amenazas que ha recibido, ya que es algo “que no se puede controlar… siento que no pasa nada. ya Dios dirá cuando nos toca, al que ‘le toca, aunque se quite y al que no, aunque se ponga’; cuando te va a tocar, te toca”, respondió.
Respecto de la temporada de estiaje que se avecina, expresó que la falta de agua jamás se había vivido en Zacualpan, pero que ahora, lamentablemente, la están padeciendo, “porque en Zacualpan había manantiales por donde fuera, les estoy hablando de unos 500 manantiales y ahora tenemos menos de 200, lo que sí ya es un problema grave”.
Insistió en que se ha solicitado el apoyo a la Guardia Nacional, a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que se acerquen al municipio y verifiquen la grave tala clandestina de árboles que se tiene y que ocasiona muchos problemas, entre ellos el desabasto de agua.
“Entre Zacualpan y Huayacocotla, somos los que le damos agua a 14 municipios norveracruzanos, entre ellos a Tihuatlán, Chontla, Alamo Temapache y otros once municipio más y toda esa línea que desemboca en el Río Tuxpan y realmente sí es algo que se nos está aquejando mucho, que los árboles de nuestros bosques se los estén comiendo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *