No les renuevan sus contratos y a cada rato les indican que serán corridos sin derecho a nada, muchos de ellos llevan casi 20 años laborando en la secretaría.
Irineo Pérez Melo.- Trabajadores de contrato de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), desde que inició el presente año viven “terrorismo laboral” y presiones psico-emocionales por parte de sus superiores inmediatos, para obligarlos a renunciar y deslindar a la entidad pública de cualquier acción legal que pudieran emprender en su contra.
El área donde es más evidente esta situación es la Coordinación para la Difusión de los Servicios Educativos (Cdoce), integrado por los departamentos de Enlace Institucional, de Difusión y de Apoyo Editorial, en donde laboran alrededor de 75 trabajadores.
A decir de los afectados, que pidieron reservar su identidad por temor a las represalias, desde que inició el año han venido enfrentando amenazas constantes de despido y de que no se les renovará sus respectivos contratos, lo que ha obligado a algunos empleados a mantenerse en sus áreas de trabajo ante el compromiso asumido por el titular del área Ángel Eduardo Lagunes Vasto, de renovárselos.
Sin embargo, han pasado ya varias semanas y no hay respuesta ante ese compromiso, y ahora el encargado de la coordinación no les quiere dar la cara y solo da evasivas ante las peticiones que le hacer sus subordinados.
Lo criticable de toda esta situación es que tan solo en el departamento de apoyo editorial, en la administración anterior en total eran 20 los empleados, sin embargo, ahora suman más de 30 y los “nuevos” no hacen absolutamente nada, solo cubrir el horario asignado y cobrar religiosamente su sueldo estratosféricos cada quincena o fin de mes, muchos de ellos fuera de los tabuladores establecidos.
Además, muchos de ellos no reúnen los perfiles para que las diversas áreas puedan cumplir con el objetivo que la SEV tiene y que al parecer a la actual administración la educación no es la prioridad
Los inconformes mencionaron que en días pasados un “abogado” de la Secretaría llegó hasta ellos para orillarlos a firmar sus renuncias, sin importar que muchos de ellos ya tienen casi 20 años laborando bajo este régimen y violando flagrantemente lo establecido en la ley laboral, a lo que se negaron, pues el compromiso con el encargado de la coordinación era que se les iba a recontratar.
Ante esta postura, el pasado 14 de marzo, de nueva cuenta fueron llamado para firmar sus respectivos contratos, que al leerlos, establecida que finiquitaba el mismo el 15 de marzo, lo que creó desconfianza entre los trabajadores, que de nuevo se negaron a firmar, pues la gran mayoría cobraban sus salarios a fin de mes y el encargado no pudo indicarles si se les pagaría la totalidad de sus salarios o nada más la quincena devengada.
Al pedir una explicación de todo esto, una de las “abogadas” atinó a señalar que Hilda Márquez Hernández, quien se ostenta como Enlace con la secretaria de Educación de Veracruz, era quien ordenaba esa acción, porque necesitaba las plazas para gente allegada a ella.
Es del conocimiento de todos en la Secretaría que ya metió a su sobrino a trabajar en la SEV y ahora pretende incluir a su esposo y como ya no hay plazas, pues lo único que se tiene son las de contrato y es donde quiere echar mano para tal fin.
Finalmente, dijeron que no están casados con mantenerse en los puestos que tienen, pero lo que les están haciendo no son las formas, por lo que pidieron la intervención de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, para que les defina su situación laboral y a acabar con esta incertidumbre laboral.