De acuerdo con el reporte más reciente, hay un 80 por ciento de probabilidad de que dicho sistema evolucione a un ciclón tropical en el transcurso de los próximos días.
EL IMPARCIAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este 24 de mayo que se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico. De acuerdo con el reporte más reciente, hay un 80 por ciento de probabilidad de que dicho sistema evolucione a un ciclón tropical en el transcurso de los próximos días.
El monitoreo incluye las regiones marítimas al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde podría registrarse la formación del fenómeno durante la próxima semana, según datos emitidos a través de las redes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Inicio de temporada de huracanes y duración
La temporada de huracanes en el Océano Pacífico comenzó el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Durante este periodo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada para prevenir riesgos ante posibles afectaciones meteorológicas.
México, por su ubicación geográfica y longitud costera, es considerado un país vulnerable ante la presencia de ciclones tropicales, por lo que se mantienen activos los protocolos de monitoreo y alerta temprana.
Expectativas para la temporada 2025 en el Pacífico
Según proyecciones climáticas, se espera que el Océano Pacífico sea la región más activa de la cuenca ciclónica durante 2025. Esto significa que habrá un incremento en la cantidad de fenómenos meteorológicos registrados en esta zona.
El pronóstico contempla los siguientes eventos:
- 20 ciclones tropicales en total
- 9 tormentas tropicales
- 5 huracanes de categoría 1 o 2
- 6 huracanes de categoría 3, 4 o 5
Estos datos reflejan una posible actividad intensa, por lo que las autoridades reiteran la importancia de seguir los canales oficiales de información.