Apuntes…Seguir igual o cambiar

Manuel Rosete Chávez

“No me das miedo, me das risa”

Castagné a Cuitláhuac

Yo pienso que tomar la decisión de por quién votar en la próxima elección del dos de junio para cambiar presidente de la nación es un asunto sencillo. Como dicen los políticos, se trata de dos proyectos; el de la continuidad que representa la señora Claudia Sheinbaum y el del cambio que abandera Xóxchitl Gálvez Ruiz.

A todos los mexicanos nos consta como ha tratado públicamente el presidente López Obrador a su candidata, con tal de demostrar frente al pueblo que el que maneja y controla este asunto es él, la pone en ridículo, la exhibe y la obliga a mostrarse publicamente como la más abyecta de quienes rodean a AMLO.

Ella misma lo ha dicho con cinismo: mi gobierno será de una continuidad con cambio, juego de palabras que dejan en claro su intención de dar seguimiento, continuidad, a lo que AMLO y sus seguidores llaman Cuarta Transformación, que para nosotros los mexicanos no quiere decir nada mas que una regresión a la barbarie.

Xóchitl Gálvez Ruiz ofrece cambiar el país de como está a que tengamos seguridad, sin pactos o relaciones con las bandas de la delincuencia organizada, regresando el sistema de salud a un modelo que permita que todos los mexicanos tengamos acceso a médico y medicinas cuando lo necesitemos, con un nuevo modelo educativo que permita a nuestros niños y jovenes alcanzar la preparación suficiente para desempeñarse con éxito en la vida y triunfar, sin obras innecesarias que solo sirvan de máscara para cometer cualquier cantidad de actos de corrupciópn, con un verdadero y eficiente sistema de justicia y en fin, con muchas bondades para un pueblo que ha sido víctima del engaño de un charlatan que llegó al poder para destrozar el país con todo y sus habitantes como lo ha hecho López Obrador.

Elegir una de entre estas dos opciones no es nada difícil, menos si tenemos hijos y nietos a los que les tocará vivir el cambio y experimentar un nuevo gobierno. Nuestra obligación es heredarles un mejor país y en nuestras manos está cumplirles.

Es natural que quienes se han benficiado con cargos, con negocios, con el tráfico de influencias que ha permitido un gobierno corrupto como el de morena, deben estar pensando en repetir para seguir destruyendo y robando, pero eso no es lo que los mexicanos queremos, nosotros, más del noventa por ciento de los paisanos deseamos que se de un cambio para bien de todos, en ese sentido no hay que andar preguntando o con dudas sobre qué es lo mejor si dar el voto a la señora Claudia para continuar en la barbarie o a Xóchitl Gálvez para que esto mejore.

Para quienes estamos fuera de la política así es de sencillo, votar para mejorar o votar para hundir más al país.

La reunión “secreta” de el gober

Ya se supo. El cónclave en Casa Veracruz que tuvo ayer el Gobernador con sus “operadores políticos”, fue con el propósito de ordenar una  desesperada estrategia de descalificación en contra de su némesis: los Yunes.

Una indiscreción del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta -en rebeldía por haber sido enviado como candidato suplente a diputado local- permitió saber que en los próximos días, el Gobernador y el morenismo aldeano acusarán a los Yunes de tener su propio cártel inmobiliario, exhibiendo sus casas y empresas.

Para eso, incluso, van a utilizar a funcionarios y legisladores. 

La intención es atajar los escándalos que aparecen, un día sí y otro también, en contra de la tía Chío y su próspera familia, de quién podrían aparecer más propiedades en los próximos días.

Ante las últimas encuestas que dan ventaja a Pepe Yunes, la orden de palacio nacional fue precisa: descalificar a  todos los Yunes a cualquier precio.

Lo que no contaba el Gobernador, su parentela y secuaces, es que la información está saliendo de su propio búnker, donde abundan los resentidos en contra de la tía Nahle.

La carrera política y la libertad de muchos cuitlahuistas, penden de un hilo…

¡Basta de intimidación a los trabajadores!

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Pepe Yunes, candidato a gobernador de Veracruz por la coalición PAN-PRI-PRD, se dirigió directamente a los empleados del Gobierno del Estado, para prometerles un futuro de respeto y dignidad laboral. En la recta final de su campaña, Pepe Yunes destacó su compromiso inquebrantable con los derechos de los trabajadores del sector salud, educativo y administrativo.

«Estamos a muy poco tiempo del 2 de junio. Se respira en Veracruz un ánimo de cambio que nos dará el triunfo y nos permitirá tener un gobierno de verdad», afirmó el candidato, enfatizando el deseo de transformación que se siente en la entidad. Con un tono cercano y directo, se comprometió a respetar y mejorar las condiciones laborales de aquellos que sirven al estado, asegurando que su administración será un aliado de los trabajadores.

Pepe Yunes no evitó abordar los problemas más urgentes que enfrentan estos trabajadores. «Vamos a respetar sus reivindicaciones y vamos a estar muy cerca para que el ambiente laboral esté acorde a su dignidad y a lo que ustedes representan», prometió. Este compromiso llega en un momento crítico, donde las denuncias de intimidación y coacción por parte de la administración actual se han incrementado en los últimos meses.

«Esta intimidación se va a terminar», sentenció Yunes, haciendo un llamado a la libertad y al ejercicio pleno de los derechos ciudadanos. Destacó la importancia de acudir a las urnas el 2 de junio sin temor y con la certeza de que un cambio positivo es posible. «No ceder un paso a nuestros derechos y a nuestras libertades», instó, subrayando la necesidad de una participación electoral libre y consciente.

Con este anuncio, Pepe Yunes busca sumar el apoyo de un sector importante de la sociedad para integrarlo a otros que ya lo han respaldado públicamente, como son cañeros, ganaderos, pescadores, artesanos, artistas, maestros, empresarios y sectores populares. El candidato a la gubernatura de Veracruz continuará con sus actividades de campaña este miércoles en la capital del estado.

REFLEXIÓN

El costo de la ignorancia lo va a pagar Cuitláhuac García muy caro apenas arranque el próximo gobierno. AMLO lo puso al frente del gobierno de Veracruz para que los recursos que la federación manda al estado no se invirtieran en obras, entraran en subejercicio y así fueran a parar a disposición del presidente. Cuitláhuac fue obediente, lo hizo y a cambio lo cabuleó infinidad de veces el perverso de Macuspana con el cuento de que era “el gobernador más honesto en la historia de Veracruz”, hoy que el telón comienza a subirse surge la realidad, triste y cruel para los que hasta ayer eran arrogantes. Así es la política…Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formato siete@gmail.com