Morena concreta sexto albazo en una sesión: aprueba extinción de la FND

Legisladores del PAN, PRI, MC y PRD emitieron 209 sufragios en contra, porque consideraron que se violó el proceso legislativo

EL UNIVERSAL

Con 254 votos a favor y en fast track, Morena y sus aliados aprobaron, en lo general, extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero FND, y abrogar su Ley Orgánica, lo que representó el sexto albazo que se concretó en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados que inició este martes.

Los legisladores del PAN, PRI, MC y PRD emitieron 209 sufragios en contra porque consideraron que se violó el proceso legislativo, no se cuenta con los estudios necesarios para determinar la desaparición de la FND y dejará en el desamparo a miles de productores.

El dictamen que ayer fue aprobado también en comisiones unidas, señala que la FND otorgó créditos bajo un diseño que ignoró mecanismos de cobro eficaces, lo que provocó que se convirtiera en un organismo “atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población”.

Por lo que “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, será la responsable del proceso de extinción y liquidación”, en un plazo de 180 días naturales.

Asimismo, el liquidador deberá cumplir con los acuerdos aprobados por el Consejo Directivo de la Financiera en sus sesiones del 9 de septiembre y el 15 de diciembre de 2022, respecto al pago anticipado de los créditos multilaterales con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Financiera Nacional deberá realizar la transferencia de los bienes, derechos y obligaciones al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, misma que se llevará cabo conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Dicho organismo fue creado en diciembre de 2002, sectorizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para sustituir al Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural); y con el propósito de impulsar el desarrollo de las actividades vinculadas al medio rural, con la finalidad de elevar la productividad a través de créditos a productores e intermediarias financieras rurales.

Durante la discusión, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) refirió que Morena y sus aliados están destruyendo al país, con la desaparición de las instituciones que se han construido para darle cimientos.

La diputada Paola Tenorio Adame (Morena) destacó que con la desaparición de la FND se evitará derrochar el erario público, y se les entregarán directamente los apoyos a los productores del país, sin intermediarios.