El Sistema Meteorológico Nacional emitió un aviso en el que informa que se esperan lluvias intensas en el sur, oriente y sureste del país, y muy fuertes en Campeche, Puebla, Morelos y el Estado de México.
De acuerdo con la información, en el Golfo de México se desarrolla una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico. Esto ocasionará lluvias en distintas partes de Tabasco y al sur de Veracruz.
Existen condiciones semejantes de posible desarrollo ciclónico en el sur de las costas de Oaxaca, donde se verán lluvias intensas, al igual que en el norte, el este y el sur de Chiapas, y en la costa de Guerrero.
Por otro lado, una onda tropical se desplazará sobre la península de Yucatán, trayendo aire húmedo del mar Caribe y provocando lluvias muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
También, una entrada de aire húmedo del océano Pacífico provocará lluvias muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, y de menor intensidad en Nayarit, Sinaloa, Sonora y en algunas partes de Baja California Sur.
Finalmente, una serie de factores atmosféricos, incluyendo el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México provocará lluvias muy fuertes en Puebla, Morelos y el Estado de México, en Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Durango y Chihuahua, todas con descarga eléctrica, y con posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Al margen de esto, se pronostica que en regiones al norte habrá un ambiente muy caluroso: Durango, Chihuahua, Sinaloa y Baja California Sur, donde podría llegar a los 45 °C.
En el valle de México, durante la mañana habrá un ambiente fresco y algo nublado. Por la tarde, se sentirá un ambiente templado con probabilidad de chubascos en Ciudad de México y lluvias fuertes en Estado de México, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.